@salonsogon. El post de hoy es muy útil para todos los editores de vídeo profesionales (y amateurs) que alguna vez han tenido que utilizar para sus creaciones música libre de derechos o Royalty Free o que estén bajo licencia Creative Commons. Y la pregunta es, ¿dónde buscar? ¿cómo encontrar las webs donde se pueden descargar este tipo de música? ¿Son gratuitas o de pago?
Cuando te enfrentas a la edición de un vídeo con música, la búsqueda de la canción puede convertirse en un quebradero de cabeza, por no decir misión imposible. Sobre todo si el presupuesto es reducido. Por eso es importante saber dónde buscar músicas con un bajo coste o incluso que podamos utilizar sin pagar; en ocasiones, simplemente con atribuir la obra a su creador es suficiente.
Si eres uno de esos editores en busca de webs de música libre de derechos, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás una recopilación de algunas páginas (si conoces alguna más, te animo a que la compartas para hacer una lista lo más completa posible) que te pueden salvar la vida o, al menos, ahorrarte mucho tiempo de búsqueda. Al menos yo las he utilizado y han sido de gran ayuda.
Al lado de cada web hago una pequeña descripción aunque te aconsejo que entres y hagas tu propia selección.
GRATUITAS
freemusicarchive.org – Puedes hacer búsquedas por género. Es una web muy útil para encontrar sintonías y músicas instrumentales. No tienes que pagar por ellas pero si quieres puedes hacer una donación. No es necesario registrarse.
www.jamendo.com/es – Puedes hacer búsquedas con varios filtros (género, estilo de música, tipo de instrumentos que se utilizan en la canción, etc.). Puedes descargar la música de forma gratuita o, si vas a hacer un uso profesional, tiene un coste en función de para qué la vayas a utilizar. No es obligatorio registrarse pero puedes hacerlo con usuario y contraseña y también utilizando tu usuario en redes sociales.
incompetech.com/music/royalty-free – Su buscador te permite realizar búsquedas por género y también por lo que la música te hace sentir (me parece curioso al menos, por eso lo comento). La descarga es gratuita aunque también tienes la modalidad de pago. No es necesario registrarse.
freeplaymusic.com – Es necesario registrarse para descargar la música. Tiene un buscador general aunque también puedes buscar los temas según el tipo de licencia de uso, por el ‘sentimiento’ que evoca el tema, el estilo de música, etc.
www.freesound.org/browse/tags – Tiene un buscador general y con tags. Para descargar es necesario registrarse.
dig.ccmixter.org – Tiene un buscador general. No es necesario registrarse. La vía para descargar la canción hace que tengas que hacer varios clics: tienes que pinchar en el icono de la ‘i’ y en la página a la que te lleva aparece en el lateral derecho un enlace para descargar la canción.
DE PAGO
www.pond5.com – La web está disponible en español. Además de música también hay banco de fotografías, ilustraciones, after effects, vídeos, efectos sonoros y modelos 3D. Te dan la posibilidad de registrarte con usuario y contraseña o de hacerlo a través de Facebook. Accedes a los temas eligiendo un filtro de una lista. Es de pago.
square-peach.com/video-music.html – Puedes buscar canciones filtrando según género, tipo de instrumento. En este caso, para utilizar las canciones es necesario pagar 6,75 dólares por canción, aunque también hay paquetes. Son canciones creadas por esta compañía.
www.smartsound.com – Tiene un buscador general aunque también puedes hacer búsquedas utilizando filtros. Las canciones tienen un coste de 39,95 dólares por canción.
www.partnersinrhyme.com – En esta web buscas la colección que te interesa y te dan dos opciones: descargar los diez temas de la colección o también te lo pueden enviar en un cd. El coste es elevado, aunque depende del presupuesto que tengamos…
www.royaltyfreemusiclibrary.com – Puedes buscar música por categorías y también por álbumes. Si lo prefieres, es posible hacer una búsqueda por palabras. Todas las músicas tienen coste.
www.shockwave-sound.com – Es necesario registrarse. Puedes hacer búsquedas según el género, los ‘sentimientos’ que te provoca, los instrumentos que predominan, etc. Los temas tienen coste.
soungle.com – Encontrarás un buscador general de músicas, sonidos. Puedes descargar una parte de las canciones. En función del uso que le vayas a dar a la pieza tendrás que pagar más o menos.
machinimasound.com/music – Puedes elegir de una lista el estilo musical que estás buscando a modo de filtro. También tienes un buscador general en el que introduces los términos para afinar la búsqueda. Todas las canciones tienen un precio.
audiojungle.net – Tienes un buscador general en el que puedes introducir los términos que se ajustan a tu búsqueda. Además puedes filtrar las búsquedas en función del estilo musical. Además de música tienen sonidos. También es de pago.
www.premiumbeat.com – Es una librería de música y de sonidos. Puedes buscar por género musical, por artista y por ‘sentimiento’ (como las anteriores). En la web dicen ‘paga una vez, úsalo para siempre’, así que sí, esta también es de pago.
Podéis conseguir canciones libres de derechos y gratuitas en mi web: https://www.locutortv.es/musicalibredederechos.htm , Son temas propios y sin copyright. Descarga gratis y libre .