@inma_avia Según Wikipedia, Periodismo (con mayúsculas) es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar Información (también en mayúsculas). Cómo publicarla, esa es otra historia… y ahí radica la magia.
En lo que al mundo audiovisual se refiere, las Videonoticias (VN) se han convertido desde hace unos años en los nuevos artículos de prensa para informar, ya sea del lanzamiento de un nuevo producto, la muerte de Bin Laden o de quién ha ganado las últimas elecciones. Internet es, sin duda, el soporte más utilizado, a pesar de que las VN nacieron en la TV.
Aunque el 4º Poder, también, y sobre todo el de la Red, sigue siendo un arte, existen una serie de premisas que siguen (seguimos) todos los plumillas a la hora de contar al mundo, o a parte de él, qué está pasando en sus alrededores. Por ejemplo, un minuto y medio suele ser el tiempo indicado para explicar un hecho a través de un vídeo. Esto incluye imágenes de recurso relacionadas y declaraciones de las principales fuentes y testigos de la noticia.
Véase un ejemplo de Videonoticia
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Og555aGqHZU]También existe la posibilidad de que una Agencia de Noticias o Productora Audiovisual grabe y seleccione en bloques la mayor información posible, tanto de imágenes como de testimonios, y la envíe a los medios de Comunicación y/o ‘medios de Internet’ para que estos puedan elaborar su propia videonoticia o ‘artículo audiovisual’. Su duración suele oscilar entre los cinco y los diez minutos, en función del material disponible, y se conoce como Videocomunicado.
Véase ejemplo de Videocomunicado
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1iUB0SgoBwU]¿Cómo enviarlo? La historia del periodismo se ha visto fuertemente influida por el crecimiento de la tecnología y el comercio, gracias a las técnicas especializadas para recoger y diseminar información. Esto también contempla cómo llegar a la audiencia. Una de las últimas herramientas personalizadas disponibles en el mercado es el Dossier de Prensa Multimedia, una carpeta que incluye vídeos, audios, fotografías y documentación tipo nota de prensa, trípticos o similar. Hacer llegar este formato a todos los buzones es cosa de magia.
Ahora no solo los medios tradicionales informan y webs y blogs, muchos de ellos especializados, ayudados por las Redes Sociales, se han convertido en las fuentes de información favoritas de los internautas, 2.300 millones según datos de 2012 de un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hoy, más de dos mil millones de personas en todo el mundo pueden dar y recibir información, sin embargo, solo unos poco pueden informar, pero ese es otro post al que no tardaremos en dar forma…