Las formas de comunicar han ido cambiando, así como lo hace la tecnología: en un abrir y cerrar de ojos. Atrás ha quedado escribir mensajes sin contenido audiovisual a través de las redes sociales u otros canales usados a diario para transmitir un mensaje. En la actualidad el contenido plano ha dejado de ser el rey para darle paso al vídeo y, es por eso que en este post te damos a conocer algunos de los programas gratuitos para editar vídeos, para que tu contenido quede como lo deseas.
Los software como Final Cut, Adobe Premiere o Sony Vegas para muchos resultan complicados de usar debido a su complejidad, por lo que muchas veces renuncian a realizar el trabajo de edición y dejan la producción del vídeo a medias. Pero son muchos los programas de edición online que facilitan la vida a quien desee tener un producto amateur lo más profesionalmente posible, por lo que te presentamos un top 6 de los más comunes y que ofrecen diferentes funcionalidades:
1.- Avidemux
Los filtros están de moda y nos encantan, tanto así que casi ninguna foto que su sube a Instagram, Snapchat u otra red social, son publicadas sin filtros y con el editor de vídeo gratuito Avidemux podemos hacer lo mismo. Como todo programa básico y libre tiene sus limitaciones, pero está diseñado para editar cuestiones básicas en tan solo un momento y lo bueno es que ocupa poco espacio en el ordenador. Es compatible con Windows, Linux y MAC OS X.
2.- Movie Maker
Aunque es un software de Windows, Movie Maker es uno de los programas para hacer vídeos más sencillos de usar. En él puedes combinar vídeos, audios e imágenes con tan solo arrastrar y soltar el material en el programa, además de usar las herramientas gratuitas que ofrece.
3.- Machete
Si lo que buscas es solamente hacer pequeños cortes en el vídeo que has hecho, Machete Video Editor es para ti. Copia, corta, pega y elimina fragmentos del material audiovisual con el que quieres trabajar; has pequeños vídeos o bucles sencillos.
4.- Lightworks
Uno de los programas gratuitos más completos que hay para editar vídeos es Lightworks, un editor de vídeos no lineal que cuenta tanto con licencia gratuita como con una profesional. Este programa no es tan sencillo como el mencionado anteriormente, pero tiene muchas opciones que se pueden aprovechar para sacarle la máxima potencia a la grabación. Lightworks incorpora paneles de nivelación de colores y efectos de nivelación y audio avanzados.
5.- YouTube Editor
Si lo que no quieres es complicarte la vida, el editor de YouTube es ideal para ti. Bien sea para vídeos caseros o ediciones sencillas, con este editor te puedes apañar perfectamente: agrega rótulos, enlaces, música, efectos, transiciones y une tantos vídeos como quieras en un mismo proyecto.
6.- iMovie
El iMovie es el Movie Maker de Apple. Con este intuitivo editor de vídeos puedes transformar el material grabado desde un ordenador Mac, Iphone o Ipad. Con la versión más reciente se pueden editar vídeos en formato 4K y de diferentes dispositivos externos como las cámaras deportivas Go Pro.
Como veis hay una gran variedad de programas gratuitos de edición de vídeos, solo tienes que descargar el que más se adapte a tu proyecto y al que equipo con el que trabajas y ponerte manos a la obra.