streaming la sombra producciones

streaming la sombra producciones

Cada día que pasa somos una sociedad más hiperconectada y, con tanta información es fácil caer en dependencia de dispositivos móviles para ser “los primeros en saber” qué pasa ahí afuera, mientras estamos en otras ocupaciones. Una de las modalidades tecnológicas que nos hace ser partícipes al instante de lo que sucede al otro lado del mundo es el streaming, uno de los avances tecnológicos en el mundo de las comunicaciones que más impacto está causando.

El streaming no es más que la retransmisión de algo que está sucediendo al momento, bien sea a través de antenas (estilo más antiguo) o a través de Internet, como lo hacemos en la actualidad y que genera miles y millones de interacciones diarias. Más del 83% de los internautas en España utiliza Internet para ver vídeos, según datos Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y además, Youtube se posiciona como el sitio más visitado en España y el segundo buscador a nivel mundial, solo antecedido por Google.

YouTube es una de las plataformas más utilizadas para hacer streaming en directo y la que usamos en La Sombra Producciones, para que los seguidores de nuestros clientes no se pierdan ni un instante de los eventos que organizan.

Muchas marcas utilizan YouTube como plataforma de promoción de sus productos a través del servicio de streaming que ofrece desde el año 2013. Cualquier persona puede hacer una emisión en directo a través de esta plataforma, pero siempre es recomendable que para que la calidad de la imagen sea excepcional, se utilicen cámaras profesionales y además, para no aburrir al espectador con un solo punto fijo, utilizar una consola TriCaster para mezclar las imágenes y mostrar diferentes tiros de cámara.

Otras plataformas de streaming

La tendencia del miedo a no perderse nada ha sido bien aprovechada por las redes sociales, primero fue Twitter con su microblogging, donde las noticias corrían y siguen corriendo como la pólvora. Pero luego vino la tendencia del vídeo y la red social Snapchat fue la primera en la que se podían compartir vídeos cortos y efímeros al instante.

Más tarde apareció Periscope, una aplicación móvil que era independiente y que luego fue adquirida por Twitter, en la que cualquier persona con un móvil o una Tablet y por supuesto, conexión a Internet, puede hacer transmisiones en directo abierta o para los seguidores seleccionados. Lo relevante de esto es que a diferencia de un directo en televisión, a través de estas plataformas online los usuarios y emisores pueden interactuar como si estuviesen conversando en persona.

Instagram, una de las redes sociales que crece como la espuma en usuario, contenido compartido e interacciones; también se subió a la ola de los streaming y creó primero las stories y luego desarrolló el Instagram Live, experimento que también ha sido empleado en Facebook a través de Facebook Live.

El éxito que han tenido estas herramientas de live streaming se debe a que el contenido que se transmite a través de estas plataformas digitales, generalmente no puede ser consumido de otra manera ni en otro momento.

Si queréis saber cómo hacemos los streaming en La Sombra Producciones, podéis escribirnos aquí.