tarantino_spielberg@inma_avia La historia Americana tiene este fin de semana una cita especial en los cines. La Guerra Civil y la esclavitud en los EEUU serán protagonistas con el estreno de la nominadísima Lincoln y la también nominada, aunque menos, Django desencadenado. Spielberg y Tarantino, Tarantino y Spielberg. ¿Y tú de quién eres?

Posiblemente la gran mayoría vayamos con el tiempo a ver las dos películas a nuestro cine más cercano (o al más grande) pero ¿cuál veremos primero? Dos de las grandes superproducciones que se estrenarán en 2013 lo harán mañana, 18 de enero, y posiblemente una de las dos será a finales de año la de mayor recaudación. ‘Lincoln’ y ‘Django desencadenado’. Todo apunta a que Spielberg recogerá en los Oscar y en las taquillas lo que no le dieron en los Globos de Oro pero ¿qué pasa con el padre de ‘Pulp Ficcion’, ‘Kill Bill’ o ‘Malditos Bastardos’?

Quentin Tarantino retrocede en el tiempo hasta dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865). Un cazarrecompensas alemán promete al esclavo de color Django dejarlo en libertad si le ayuda a atrapar a unos asesinos. Dicho y hecho. Pero Django (Jamie Foxx) prefiere seguir a su lado y se convierte en un experto cazador. Su objetivo: recuperar a su esposa. Esto le llevará hasta Calvin Candie (DiCaprio) . Desmedida, grosera, escandalosa, desagradable, exagerada, excesiva… Tarantino.

Por su parte, Steven Spielberg, recoge la historia donde la deja su colega, en 1865. La Guerra Civil Americana se acerca a su fin y el presidente Abraham Lincoln propone una enmienda que prohíba la esclavitud en los EEUU. Lo que hoy es un derecho, no fue tan fácil. Guerra, paz, conciencia, dignidad, conflicto… Parece que ningún historiador tiene nada que decir al film protagonizado por Daniel Day-Lewis y Sally Field. Dirigir esta parte de la historia americana le ha dado a Spielberg 12 nominaciones a los Oscar, incluyendo Mejor película, director y actor (Day-Lewis).

Desde Japón nos llega ‘Nameless Gagster: Rules of the Time’, una película de Yun Jong-bin. La trama se desenvuelve en los 80 y cuenta la historia de un funcionario corrupto y su relación con un importante jefe mafioso de Busan. Juntos se convierten en los dueños de la ciudad hasta que en los 90 el gobierno declara la guerra abierta contra el crimen organizado y empiezan a aparecer grietas en su relación. De ella dice el periódico Time que es ‘La película de la que Scorsese se sentiría orgulloso’.

Miguel Gomes nos trae la portuguesa ‘Tabú’, una película que cuenta la historia de una vieja y temperamental señora, su criada de Cabo Verde y una vecina entregada a las causas sociales. Tras la muerte de la primera, las otras dos se enteran de un episodio de su pasado: amor, crimen y aventuras en África. Las críticas dejan mucho lugar a dudas… Desde ‘… magistral. Tan grande como la película original’ (Luis Martínez: Diario El Mundo), hasta ‘Me parece una estafa manierista y seudolírica, un onanismo para farsantes’ (Carlos Boyero: Diario El País). Que el público decida.

La película de animación de la semana viene con sello español. Ricardo Ramón y Ángel Izquierdo dirigen ‘El corazón del roble’, producida por Dibulitoon Studio / Milímetros Dibujos Animados y nominada en los Premios Goya a Mejor película de animación. En la Colina del Dragón empiezan a bajar las temperaturas de tal forma que un pequeño elfo suplica ayuda a los dioses. Estos atenderán su plegaria de una forma muy sorprendente.

Fuente: Filmaffinity