La producción española se hace con el monopolio en las parrillas de la televisión. Ficción, entretenimiento o concursos, cualquier formato vale para alzarse con el liderato en el prime time.Si tenemos que escoger uno de los productos de mayor éxito, ese es la ficción española ya que, en la mayoría de los casos, se coloca por encima de la cuota media de la cadena. Series como ‘Isabel’, ‘Cuéntame’ o ‘Águila Roja’, miniseries como ‘Mi Gitana’ o películas como ‘Tres metros sobre el cielo’ se han llevado de calle a la audiencia.
Los concursos también se hacen su hueco, el mejor ejemplo es ‘La Voz’ de Telecinco, que se ha convertido en el programa de televisión más visto de los últimos diez años. Los ‘realities’, sin embargo, tampoco pierden posiciones: ‘Tu cara me suena’, ‘Gran Hermano’ o ‘Pesadilla en la Cocina’ se mantienen como productos estrella.
FAPAE, representante de los productores audiovisuales españoles, cree que es muy positivo que la producción nacional haya sido lo más visto en televisión durante este 2012, sólo superada por algunos informativos y retransmisiones deportivas. Según Pedro Pérez, presidente de FAPAE: ‘La producción nacional, en sus diferentes formatos (ficción, programas, realitys, concursos, animación o documentales) ocupa gran parte de la parrilla de todas las cadenas, en prime time y otros horarios, con excelentes resultados de audiencias‘.
http://www.fapae.es/