@inma_avia Las Redes Sociales se han convertido, sin duda, en una de las herramientas más rápidas a la hora de difundir cualquier tipo de información, sin fronteras, sin límites. Sin embargo, siguen siendo insuficientes para que esto se traduzca en una sociedad formada. La imagen sigue siendo imprescindible para saber qué está pasando, por qué, quién o qué está involucrado y cuál es su alcance. Para responder a las 6 W’s del periodismo, las Redes Sociales no son suficientes. Y si es en directo, mejor.
Según Wikipedia, Streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. Se refiere a una corriente continua, sin interrupción. En cristiano, Streaming es hacer llegar cualquier cosa, en tiempo real, a cientos, miles, o millones de personas a través de Internet. Desde el ordenador, desde el iPad, desde el iPhone… Se trata de dar un giro a la forma de Comunicar, a través de las Redes Sociales vía Internet, pero siempre en imagen.
¿Qué habría sido de las protestas estudiantiles en Valencia, de las dos huelgas generales a Mariano Rajoy, del 25-S y del rodeo al Congreso si no lo hubiéramos podido seguir en directo? La segunda Eurocopa de España no habría sabido igual, sobre todo para quienes no podían estar frente al televisor convencional, ni tampoco las 17 medallas de nuestros deportistas en los Juegos Olímpicos de Londres, muchas de ellas en horario laboral y que pudimos seguir en directo a través de diferentes webs a escondidas de nuestros jefes.
Las palabras del Rey ‘lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir’ no tienen la misma fuerza si las lees que si las escuchas del propio Monarca. Esperanza Aguirre dimitió vía Streaming desde su despacho en la Puerta del Sol y muchos conectamos con la web de la Comunidad de Madrid para no tener que ver en diferido uno de los mayores acontecimientos de la política madrileña y también nacional.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=-cJStpccQuY]vídeo de @20m
A lo largo de 2012 las Redes Sociales nos han permitido no perder detalle de lo que estaba pasando a nuestro alrededor, ya fuera cerca o lejos de donde estuviéramos físicamente. Sin embargo, nada de esto habría tenido el impacto logrado si nos hubiéramos conformado con palabras. Las imágenes han sido una vez más protagonistas y la inmediatez del directo la clave para su explosión.
No olvidemos que ‘una imagen vale más que mil palabras’.