@uja_2 / @lasombra_prod Aquí iniciamos una serie de reviews que esperamos sea muy larga y variada. Y lo hacemos con el Parrot Bebop un pequeño cuadricóptero de tan sólo 400 gramos de peso. Parrot ha dado un paso adelante en lo que hasta ahora eran simples juguetes para ellos. Así que lo valoraremos como una posible herramienta de trabajo en La Sombra Producciones.
La gestión de archivos se realiza a través de mini usb y Android como un móvil. Se controla desde un Smartphone o una Tablet ya sea Android o IOS, instalando la aplicación propia Free Flight 3.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vKG-0nmoa9g&w=525&h=326]Algunas de las características a resaltar:
- Cámara de 14 Megapixeles y grabación de vídeo en 1080p. Opción de timelapse
- Estabilización completamente digital
- 8 Gigabyte de memoria
- Gestión de altura
- 1200 miliamperios lo que da unos 10/12 minutos de autonomía
- Posibilidad de planificar una ruta con GPS
- Existe una versión extendida que incluye el mando Sky Controller compatible además con gafas de realidad aumentada
PUNTOS FUERTES
- Calidad precio: por 500 € sin el Sky Controller tienes un Drone de nivel medio/alto.
- La cámara funciona muy bien, da una calidad bastante buena para ser integrada.
- La estabilización por software es sorprendentemente buena. En vuelo vemos el Drone moverse bastante, en cambio al ver la grabación prácticamente no se aprecia.
- Vuelo en interior excelente, la limitación de altura máxima y velocidad de giro o desplazamiento es muy útil para planificar, controlar y no pasarnos de nuestros límites y metas.
- El peso, por seguridad y capacidad de transporte es muy importante, no es lo mismo una ciada de un objeto de 400 gramos que de 2 kilos.
- La opción de vuelta a casa funciona muy bien, aunque no es automática cuando se acaba la batería.
PUNTOS A MEJORAR
- La manejabilidad sin el Sky Controller es muy mejorable. La Tablet o el móvil no son todo lo precisos que nos gustaría. Aunque el modo ‘experto’ y ‘normal’ nos han resultado prácticamente ingobernables, el modo de control ‘mando’ es mucho más fino y controlable. Después de varias sesiones se mejora ostensiblemente.
- Echamos de menos un audio de referencia.
- Los 8 Gigabytes de memoria pueden resultar escasos si nos vamos a grabar a algún lugar recóndito (cosa que es más que normal) y no queremos cargar con un portátil.
- Todo lo bueno respecto al peso se convierte en un problema cuando hay viento, por poco que sea.
CONCLUSIONES
En ningún caso es una herramienta profesional, si lo medimos desde ese punto de vista nunca saldrá bien parado. Pero no es así como lo debemos medir. La relación calidad precio es más que aceptable, como hemos dicho por 500 € tenemos la posibilidad de adentrarnos en el mundo de los Drones de una manera digna. Es un juguete con muy buenas posibilidades y prestaciones.
No hemos tenido la ocasión de probar el Sky Controller así que los 400 € que implica el mando-amplificador no podemos decir si están justificados o no.
Hemos pasado por todas las fases posibles, amor a primera vista, primeras decepciones por la poca confianza con vuelos cortos y bajos, otra vez amor incondicional por la facilidad de uso y transporte, odio por la perdida de la señal GPS y ciertos extraños en vuelo, y otra vez luna de miel con vuelos más altos y controlables.
Hasta llegar al punto de un respeto mutuo, incluso cariño, donde sabemos lo que podemos pedir y no esperamos más que lo que nos puede dar. Con tiempo y un poco de paciencia podríamos llegar a ser una pareja bien avenida.
Puedes escuchar la entrevista completa en ondacro.com aquí.