@inma_avia Si hay algo que pueda definir a La Sombra Producciones es nuestra versatilidad y si hay algo por lo que se conoce a los periodistas es porque escribimos de todo, incluso sin saber. No voy a intentar hacer una crítica literaria, no podría, pero es justo dedicar este espacio a Álvaro Petit y su ‘Once noches y nueve besos’, presentado la tarde por el propio autor y con el que pudimos charlar minutos antes.
Álvaro Petit es un hombre de cultura y que además se preocupa por divulgarla. Dirige RitmosXXI.com, un periódico digital que surge como ‘una publicación de pensamiento, cultura, tendencias, opinión y vida universitaria’, según se define el propio portal. Ayer dio un paso más y se presentaba como autor de prosa poética con Once noches y nueve besos, un ‘monumento literario al amor’, según su editor de Carena, José Membrive, y ’un libro de historia del alma del interior de Álvaro’, según el escritor y poeta Luis Alberto de Cuenca.
Álvaro Petit no sabe que es Once noches y nueve besos, pero intenta definirlo como una historia de amor en tono intimista surgida de la necesidad de plasmar unas notas su desahogo personal, sin llegar a pensar que un día sería encuadernado y presentado en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Serrano (Madrid). ‘El libro es una búsqueda de respuestas que al final de este no son respondidas, sino que se crean más preguntas pero que en realidad no están hechas para ser respondidas, sino que son pregunta para ser vividas’.
De Once noches y nueve besos ha dicho la crítica que sorprende su madurez literaria, pese a la juventud de su escritor, un autor novel, aunque de fuerte trayectoria literaria. Y es que Petit deja a la crítica y al lector la libertad de interpretar lo que escribe, y así ha encontrado multitud de comentarios que van desde el propio desahogo del autor hasta la bonita historia de amor que en el fondo todos comparten.
Y como no podía ser de otra manera, hay una mujer. H. De ella poco nos puede contar, pero es musa, tema y protagonista de la obra y, asegura, que sin H no habría sido posible. La segunda parte de que podría ser la Trilogía de H ya ha visto su primer borrador en verso y Álvaro Petit asegura que escribirá el tercero, sin embargo, saber si verán o no la luz todavía es un secreto.