Desde el 18 de noviembre de 2016, tenemos en las calles a “Hardwire… To Self-Destruct” el más reciente trabajo de la banda estadounidense de heavy metal, Metallica, trabajo que para unos ha sido la reivindicación final de la banda, pero también ha recibido una cantidad de detractores.
Bueno o malo, es un trabajo discográfico bastante novedoso por la idea promocional de lanzar un vídeo por canción presente en el álbum (incluyendo el bonus track). Esto hace que la banda entre en una etapa bastante ambiciosa como estrategia publicitaria.
A continuación dejamos el listado de los vídeos con sus respectivos directores y locaciones donde fueron rodados:
“Dream No More” (Dirigido por Tom Kirk) – Gshow Globo, Brasil
“Confusion” (Dirigido por Claire Marie Vogel) – Rolling Stone, EEUU
“ManUNkind” (Dirigido por Jonas Åkerlund) – Bravewords, Canadá
“Now That We’re Dead” (Dirigido por Herring & Herring) – Pitchfork, EEUU
“Here Comes Revenge” (Dirigido por Jessica Cope) – Triple M, Australia
“Am I Savage” (Dirigido por Herring & Herring) – Ro69.JP (Rockin’ On), Japón
“Halo On Fire” (Dirigido por Herring & Herring) – BiLD/Metal Hammer, Alemania
“Murder One” (Dirigido por Robert Valley) – Le Parisien, Francia
“Spit Out The Bone” (Dirigido por Phil Mucci) – NME, Inglaterra
“Lords of Summer” (Dirigido por Brett Murray) – Aftonbladet, Suecia
Dentro de esta gama audiovisual lanzada por los grandes del thrash de San Franscisco, hay dos vídeos que llaman la atención por su trabajo de animación bien particular y son Murder One y Spit Out The Bone.
Murder One, un trabajo de animación que hace referencia a un músico y una banda, influencia principal para Metallica… Hablamos del desaparecido Lemmy Kilmister, bajista, voz, líder y fundador de los míticos Motörhead. Es primera vez en la historia de la banda que vemos un vídeo netamente animado, tras la dirección está el aclamado Robert Valley, quien se destaca por los trabajos como Aeon Flux, Gorillaz, Beatles Rockband, cabe destacar que Valley fue nominado al Oscar por el trabajo Pear Cider and Cigarettes. Además que la melodía de la canción es sumamente aplastante.
En cuanto a Spit Out The Bone, Phil Mucci ha dado un vuelco al estilo visual mostrando una historia muy al estilo de las películas de ciencia-ficción de principio de los 80, donde una sociedad distópica y destruida busca supervivencia por haber sido esclavizada creaturas mecánicas. Muy propio para un tema con melodía agresiva y ritmos rápidos propios del thrash.
Sin duda que estos grandes del metal mundial han marcado pauta con este trabajo de promoción.
¿Será que las bandas se dedicarán a hacer hincapié sobre el mensaje audiovisual tanto como en la música que hacen? Ya veremos qué pasa.