@CristinaBarper. Aprovechando que es martes trece, día que en España denominamos como ‘Día de la mala suerte’, esta semana en mi intervención en el programa de Onda Viajera en la sección de #Lugaresdecine os he traído localizaciones que dan auténtico miedo. Lugares que se caracterizan por los sucesos extraños y en donde se han rodado películas o han servido de inspiración para directores. No apto para cobardes.
El antiguo hospital del Tórax de Tarrasa (Provincia de Barcelona)
Este hospital era conocido como un lugar misterioso en donde han sucedido situaciones extrañas, como sensaciones extrañas en el ambiente, ruidos raros, cambios bruscos de temperatura, los aparatos de grabación funcionaban mal, aparición de sombras… Todo esto, quizás se debe a que fue el hospital con mayor número de suicidios entre los años 60-70.
Para situaros un poco, os diré que este hospital ya no está en funcionamiento. Entre los años 1952 y 1997 albergó a pacientes con enfermedades respiratorias de carácter grave. Pero en 1997 quedó completamente abandonado, hasta que en 2004, La Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Tarrasa acordaron transformarlo en un complejo audiovisual. Con la ayuda de Filmax que adquirió el 80% del hospital para convertirlo en un parque audiovisual.
En la etapa que estuvo cerrado se rodaron varias películas allí: ‘El Maquinista’, ‘Frágiles’, ‘Ouija’, ‘Los sin nombre’, ‘La monja’ y ‘Sesión 9’.
En todas ellas, el personal involucrado en el rodaje asegura haber sentido que ocurrían sucesos extraños. Como por ejemplo: rollos de bobina que se borran, cámaras que no funcionan, baterías que se descargan solas…
Brad Anderson, director de las películas ‘El maquinista’, la cual se rodó íntegramente en el hospital del Tórax, asegura que es un lugar espeluznante y eligió este sitio porque ya había rodado anteriormente “Sesión 9” en este mismo lugar.
Una vez reconstruido el hospital y convertido en parque audiovisual, son numerosas las empresas y productoras que trabajan allí. Y se han rodado un montón de películas, anuncios y programas de televisión. (REC2, Los ojos de Julia, 3 bodas de más, Mama, Grand Piano…El número 1, Uno de los nuestros, La caja…Anuncio Activia de Danone con Shakira, Sanex, Jean-Paul Gaultier, Seguros Verti, Nestle, Cocacola, Audi R8…)
Edificio Dakota (El edificio maldito de Nueva York)
A lo mejor por el nombre, no os suene, pero este edificio se hizo famoso a nivel mundial por ser el lugar donde el famoso músico John Lenon fue asesinado. Construido entre 1880-1884. Está situado en el número 1 de la calle 72, al oeste de Central Park en Nueva York. Se dice que el edificio está rodeado de misterio y que varios sucesos paranormales han ocurrido allí. Como por ejemplo el actor de cine de terror Boris Karloff, que estuvo viviendo allí, se dice que cuando murió, su fantasma se manifestó siendo visto y oído por diversos inquilinos del edificio.
También se dice, que Gerald Brossau Gardner, sumo sacerdote de la brujería Wicca inglesa, se alojó en este edificio cuando visitó nueva York y celebró algunos rituales allí. Debido a esto, en 1968, el cineasta Roman Polanski se inspiró en este personaje para crear al coprotagonista de su película ‘La semilla del diablo’. Y precisamente esta película, fue rodada en este edificio ya que a Polanski le recomendaron el lugar debido a que como el edificio era considerado maldito, ese clima satánico era el que él necesitaba para su rodaje. Pero el rodaje no fue un rodaje normal, ocurrieron todo tipo de sucesos extraños, como que el productor casi falleció durante el rodaje debido a una enfermedad y el compositor de música murió de forma similar a la de un personaje de la película. Además de estas situaciones también ocurrieron otras aún más terribles como la masacre de Cielo Drive (En 1969 la mujer de Polanski, Sharon Tate, embarazada en aquel entonces y tres personas más, fueron asesinadas a mano de “La Familia” secta liderada por Charles Manson).
Se dice también que unos pintores hablaban de la existencia de una niña fantasma que se paseaba por el hall del edificio con una pelota y se rumoreaba que existe una presencia de un cuerpo adulto con cara de niño que con cuya aparición se suelen acompañar apagones y olores pestilentes. Incluso el propio constructor, Edward Clark, también ha sido avistado.
Curiosamente en una entrevista grabada el 23 de agosto de 1980 justo en un local situado en frente del edificio Dakota, el médium Alex Tanous, predijo la desgraciada muerte de John Lenon tan solo cuatro meses más tarde. Su predicción fue:
«Una estrella célebre del mundo del rock va a morir de forma insólita… Y digo insólita porque habrá algo extraño en esa muerte que afectará a miles de personas por la gran popularidad de la víctima…».
La última película rodada en este edificio fue “Vanilla Sky”, protagonizada por Tom Cruise y el último en conseguir un apartamento aquí ha sido Alec Baldwin.
Desierto de Escalante (Utah, EE.UU.)
Este lugar no es que sea un lugar tenebroso o de miedo. Este lugar, es un lugar mortal. ¿Por qué? Pues porque en una zona de este desierto se realizaron pruebas nucleares durante los años 50, pero el gobierno estadounidense afirmaba que estos ensayos no resultaban peligrosos para la salud, por lo que en 1956, el productor Howard Hughes, decidió rodar allí la película ‘El conquistador de Mongolia’ película que fue un verdadero fracaso.
Imagino que ya habréis deducido el final de la historia de esta película. Del total de 220 integrantes participantes en el film, 91 desarrollaron algún tipo de cáncer hacia 1981 y 46 habían muerto hasta entonces. Tanto actores, como el director Dick Powell, como técnicos, ninguno se salvo de las radiaciones. Por lo que este lugar, aunque hayan pasado ya algunos años, yo recomendaría no acercarse ni ir, por allí, por lo que pudiera pasar.
Pripyat (Ucrania)
Ciudad fantasma, que se vió afectada en 1986 por el accidente nuclear de Chernóbil. Para quien no conozca este suceso, se produjo por un sobrecalentamiento de un reactor de la Central Nuclear de Chernóbil, el cual emitió 500 veces más radiación que la bomba atómica de Hiroshima (1945), por lo que la ciudad entera debió ser evacuada. Hasta los animales y el ganado fueron sacrificados para evitar alteraciones genéticas.
Debido a la desolación de esta ciudad, hay muchos mitos y leyendas sobre espíritus y fantasmas que rondan la ciudad. Este terrible incidente a inspirado libros y películas como: ‘Atrapados en Chernóbil’, que trata la historia de un grupo de jóvenes que van a visitar Kiev antes de continuar a Moscú, y uno de los jóvenes sugiere hacer un tour extremo a la ciudad de Pripyat. Una vez allí, la visita se convierte en un auténtico terror.
Evidentemente la película no fue rodada allí, por el gran riesgo que supone pisar ese lugar a pesar de haber pasado ya tantos años. La película obtuvo muchas críticas, porque afirmaron que la historia de la película era insensata para aquellos que murieron o resultaron heridos, ya que sensacionalizaba las trágicas consecuencias humanas que llevó a cabo el accidente y dijeron que se habían beneficiado de tomar como referencia un escenario único para simplemente hacer una película monstruosa.
¿Os han resultado interesantes estos lugares? ¿Conoces algún lugar que de más miedo aún? ¡Recomiéndamelo!
Y si quieres escuchar el podcast en donde hablo de estos lugares, pincha aquí.