@salonsogon Esta semana veremos en la cartelera actores conocidos como Andy Garcia, Eva Longoria, Kirsten Dunst, Ricardo Darín, Jude Law o Catherine Zeta-Jones. Para empezar el mes de abril, vemos que los estrenos predominantes no llegan desde Estados Unidos, sino que tenemos un poco de todo, desde cine alemán hasta el mexicano, pasando por el argentino o el canadiense. ¿Te lo vas a perder?
Si te gusta el cine de terror llega a las pantallas la estadounidense ‘Posesión infernal: Evil dead’, el remake de la homónima cinta estrenada en 1981 dirigida por Sam Raimi. En esta nueva versión del film él pasa a ser productor y Fede Álvarez toma el relevo en la dirección. La sinopsis se centra en la historia de cinco jóvenes que, menos uno, serán poseídos por demonios despertados cuando leyeron ‘El Libro de los Muertos’. ¿Los protagonistas? Jane Levy, de ‘Fun Size’, Shiloh Fernández, de ‘Caperucita roja ¿A quién tienes miedo?’, Lou Taylor Pucci ‘Infectados (Carriers)’ o Jessica Lucas, de ‘Esta abuela es mi padre’. Por el tráiler que nos presenta Sony Pictures, yo diría que tiene un punto bastante gore, aunque eso ya depende de cada uno, ¿tú qué crees?
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3lXOdXuzprk?list=PLckpn1bKw0gHRnBmKAbJpTilYMMfWggJV]
El otro film que nos llega desde EEUU es ‘Efectos secundarios’. El director de la saga ‘Ocean’s’ (Eleven, Twelve y Thirteen), nos presenta en esta ocasión un film en el que los medicamentos son los protagonistas. Rooney Mara da vida a Emily, una mujer que necesita medicación para calmar la ansiedad que le provoca el encarcelamiento de su marido, Martin, encarnado por Channing Tatum. Incapaz de superar su depresión, Emily acepta seguir una nueva medicación para calmar esa ansiedad que le receta su psiquiatra, el Dr. Jonathan Banks (Jude Law). Catherine Zeta-Jones es también protagonista de este thriller de Aurum en el que los efectos secundarios del nuevo fármaco amenazan con destruir las vidas de todos los implicados.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=2wctRRt9vb0?list=PLV6y6Izzaj4KxbQ8YyAcRk2levB6wBLZj]
Desde Canadá llega a nuestra gran pantalla el drama romántico ‘Un amor entre dos mundos’. Una historia de amor que comienza cuando dos niños de dos mundos diferentes pero unidos, el de arriba y el de abajo, intercambian sus primeras palabras. Adam y Eden, crecen y se vuelven a ver, convirtiéndo su coqueteo de la infancia en un amor imposible por el que ambos lucharán. Kirsten Dunst y Jim Sturgess están dirigidos por Juan Solanas en esta película que nos trae Tripictures.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=J9LQNmaisv0]
Seguimos en el continente Americano, aunque esta vez en México, con el film basado en hechos reales ‘For greater glory’ o también conocido como ‘Cristiada’. Aquí nos encontramos con los rostros de Andy García o Eva Longoria, que protagonizan este drama romántico donde el amor y la traición se sitúan en medio de un conflicto bélico en el que el pueblo se rebela contra la injusticia. García es el general Gorostieta, militar retirado casado con Tulita (Eva Longoria), quien decide unirse a una violenta guerra civil que tiene lugar en México y transformar a un grupo irregular de rebeldes, sin ningún líder que les gobierne, en una fuerza heroica que defenderá con valentía una justicia que parece perdida. El film, rodado en inglés, es la narración épica de la Guerra Cristera (1926-1929), que fue detonada por el intento del gobierno mexicano de suprimir la libertad de culto. ¿Cuál es el precio de la libertad?
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_5FxFy_pYIo]
‘Tesis sobre un homicidio’ es un thriller argentino rodado en nuestro país dirigido por Hernán Goldfrid. Precedido por su éxito en Argentina, este film protagonizado por Alberto Ammann y Ricardo Darín cuenta cómo la vida de Roberto Bermúdez, especialista en derecho penal, se ve alterada cuando asume que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, es un asesino. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7cWUwZpYjpI?list=PLdGfUnyZ_6XMocK1PEPjst8M1zkkyzzdA]
Un último estreno aterriza en España desde Alemania gracias al director Christian Petzold. Es un drama situado temporalmente en el año 1980 y ubicado geográficamente en la República Democrática Alemana. Es ‘Barbara’, sin acento. Un film en el que se cuentan las vivencias de la doctora Barbara (Nina Hoss), una doctora que sueña con abandonar esta zona de Berlín por la de Occidente, pero que es destinada a un hospital de provincias. En los Oscar fue candidata oficial a llevarse el premio a la mejor película extranjera y Petzold ganó el Oso de Plata a la mejor dirección.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6XNxnp_aiMY]