@salonsogon Esta semana el estreno más importante sea quizá ‘La Mula’, principalmente porque llega a la gran pantalla después de que se terminara de grabar hace ya casi cuatro años. Y lo ha hecho ahora por problemas con su director y por trabas legales.
La película, dirigida por Michael Radford , está basada en la novela homónima de Juan Eslava Galán, una historia situada temporalmente en la Guerra Civil española y localizada en Córdoba, con un tono entre pícaro, tierno y dramático. Mario Casas, interpreta a Juan Castro, un cabo del bando nacional que se encuentra una mula en el campo de batalla y decide quedársela. Su cómplice será su amigo ‘el Chato’ (Secun de la Rosa). Aunque no todo se centra en el animal, porque Castro se enamora como nunca antes del personaje interpretado por María Valverde, su novia en la realidad.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nZkY4K4n7bk]
Mia Wasikowska y Nicole Kidman son las protagonistas de ‘Stoker’, un thriller psicológico dirigido por el coreano Park Chan-Wook. Un accidente le arrebata a India Stoker (Mia Wasikowska) a su padre. En el funeral, el hermano perdido de este, Charlie (Matthew Goode), aparece por sorpresa y cambiará la vida de India y su madre, Evie (Nicole Kidman).
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=IMstgY0rqOI]
Un terrorista norcoreano ataca la Casa Blanca y toma como rehenes al Presidente de Estados Unidos y su gabinete. Esto obliga a un agente del Servicio Secreto que había abandonado el cuerpo a volver a su antiguo trabajo. Un poco más de lo mismo en cuanto al argumento – Estados Unidos es atacado y un héroe lo salva – en ‘Objetivo: La Casa Blanca’, del director Antoine Fuqua. Morgan Freeman, Gerard Butler y Aaron Eckhart son los protagonistas de esta película de acción.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4BtlRv85g0c?list=SPV6y6Izzaj4JkR8TSPlznnrQm50bGnEqo]
‘Diaz, no limpiéis esta sangre’ es un drama histórico-político dirigido por el italiano Daniele Vicari basado en los hechos ocurridos durante el último día de la reunión del G8 en Génova el año 2001: un grupo de activistas, la mayoría estudiantes, se encerraron en la escuela Diaz y fueron desalojados brutalmente por más de 300 agentes de policía. Una ficción en la que se reconstruyen los hechos de esos terribles días desde el punto de vista de la policía, los manifestantes, las víctimas y los periodistas atrapados en la tragedia.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=sx7Yl0Rdunc]
Reseñada en el periódico The New Yorker, ‘El Impostor’, dirigida por Bart Layton, acerca a la gran pantalla una historia de un chico que se hace pasar por el hijo desaparecido de una familia del Medio Oeste americano. El problema no son las diferencias que hay entre uno y otro – color de pelo, edad – sino que la familia lo acepta y afirman que es el hijo desaparecido…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rxnfe2Xf2Jg]
Rafael Gordon dirige otra española, ‘Mussolini va a morir’. En este caso se basa en una obra de teatro que narra las últimas horas que pasan juntos el dictador italiano y Claretta Petacci, su amante, antes de ser fusilados en 1945. Miguel Torres y Julia Quintana ponen rostro a estos personajes.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ZmCRMbPahP8?list=UU3QLHBMqZ0Nr9sBiMEMd2_Q]
Un último estreno, el de la nominada a los Oscar de este año como Mejor Película de habla no inglesa, ‘Rebelde (War Witch)’. El hilo argumental se centra en una niña de 12 años (Rachel Mwanza) que vive pacíficamente con sus padres en la aldea de Komona hasta el día en que es secuestrada por el ejército rebelde y se ve obligada a combatir como niña soldado. Por su capacidad para salvarse, le nombran ‘bruja de la guerra’. Su única salida y amigo será Mago, un chico albino de 15 años que desea casarse con ella. Es un drama que denuncia la situación de los niños soldado en el África subsahariana y una carta de amor de una joven madre a su futuro bebé.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=RUpVL4EMlzw]