fsotour2013@CristinaBarper. Ayer el Auditorio Nacional de Madrid vibró. La música que sonó en su interior era una música muy especial, tocada por una orquesta muy especial. La Film Symphony Orchestra, orquesta sinfónica española especializada en cine ha comenzado con su gira FSO Tour 2013, para el disfrute de los apasionados del cine y sus bandas sonoras. La gira arrancó ayer en Madrid y cuenta con cinco conciertos exclusivos, en donde sonarán grandes títulos, de grandes compositores como John Williams, Hans Zimmer, James Horner, Monty Norman o John Barry.

Se hizo silencio en el auditorio, 70 músicos permanecían sentados con sus instrumentos esperando la entrada del director Constantino Martínez-Ors. A su entrada un gran aplauso, y a continuación se hizo silencio sepulcral. Comienza el espectáculo.

El concierto abría con el tema principal de la banda sonora de ‘Star wars‘ para ir abriendo boca. Impresionante interpretación, si cerrabas los ojos te transportabas a la película, imaginando cada fotograma de ésta. Y así, durante 2 horas maravillosas. Pensaréis que miento si os digo que estuve con el vello de punta durante toda la actuación, pero era tal emoción, tal evocación de sentimientos, que era imposible no suspirar de placer y tener la piel de gallina. Hasta tres bises consiguieron, y es que el público no queríamos que acabase tan pronto.

FSO1

Se me hace difícil destacar puntos importantes del concierto, porque destacaría todo. Pero voy a intentar hacer un resumen. Lo primero el gran entusiasmo del director, se le notaba de lejos la ilusión y como disfrutaba con cada tema. directorFSODespués, mis felicitaciones al primer violín, su solo en el tema de ‘La lista de Schindler’ hizo emocionar y echar alguna que otra lagrimilla a más de uno. La trompeta de ‘Apolo 13’ fue magnífica. Me encantaron las 4 trompas, que daban un toque épico a cada tema y lo hicieron fantásticamente. Los percusionistas unos cracks, en especial las 2 chicas que tocaban un montón de instrumentos, xilófono, metalófono, triángulo, bombo, platillos, gong, panderetas, cascabeles, maracas… También destacar el pianista que tocó la celesta en el tema de ‘Harry Potter‘, lo tenía justo debajo, y fue muy emocionante, junto a los violines, violas, y violonchelos, una combinación perfecta. Y por su puesto todos y cada uno de los instrumentos de viento lo hicieron perfectamente, me encantaron las flautas traveseras.

Fue un conciertazo, me encantó escuchar cada uno de los temas y adivinar de que película se trataba sin ver el programa. El tema de ‘Gladiator‘ simplemente genial, ese sonido tan marcial hacía que nos adentráramos en el ejército de Máximo Décimo Meridio. Con el tema de ‘Tiburón‘ la tensión se notaba en el ambiente, fue impresionante ver la coordinación de cada músico, en especial los instrumentos de cuerda. El tema de ‘Hook‘ hizo que nos desplazáramos a nuestra más tierna infancia, con ‘Jurasick Park‘ andamos entre dinosaurios y con el tema de ‘El señor de los anillos’ nos introducimos en la Tierra Media.
Y también que no se me olvide el tema de ‘James Bond‘, aquí quienes se lucieron fueron el batería y el bajo, geniales los dos.

La gran sorpresa de la noche fue el clarinete, que se lució con el tema principal de ‘La terminal‘, un gran aplauso bien merecido para el músico. sparrowFSOPero no nos dejaron de sorprender, durante la interpretación de ‘Piratas del Caribe‘ un improvisado Capitán Jack Sparrow, apareció en escena, haciendo un pequeño gag.

Y la guinda final del concierto fue ‘Superman‘, el tercer bis que consiguió que el auditorio se pusiese en pié para aplaudir sin parar hasta que tanto el director como músicos se marcharon.

Fue una delicia, y espero volver a repetir, les deseo multitud de triunfos a esta orquesta. Todos sabemos que las bandas sonoras son una parte imprescindible del cine, y que sin ellas, las películas no tendrían ese poder de transmitirnos tantas sensaciones y emociones. Por eso me agrada saber que esta orquesta se anima a hacer este tipo de conciertos, para los aficionados a los que nos gusta escuchar cine. Y me quedo con las palabras motivadoras que Constantino Martínez-Ors dio en una entrevista:
«Lo que queremos con la orquesta Film Symphony es acercar de alguna manera la música sinfónica al gran público. Hay una barrera entre la música contemporánea y la música clásica y el público en general, y realmente la música sinfónica es una música muy asequible para todos, una música que se puede disfrutar, y pensamos que el cine es el vehículo idóneo para poder acercar la música sinfónica, la orquesta al gran público. Que la gente sienta que puede disfrutar de un gran concierto con una orquesta, sin entender en profundidad el lenguaje musical.»

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xl0S3fi1TLM&w=560&h=315]

Sus fechas son las siguientes, no os los podéis perder:

THE FILM SYMPHONY ORCHESTRA LA MEJOR MUSICA DEL CINE TOUR 2013