Scorsese@PereAvia Mucho se ha hablado estos últimos días de Martin Scorsese por su exitosa película ‘El Lobo de Wall Street’. Nada nuevo para los cinéfilos el éxito del director de Queens, uno de los más reconocidos por el público y también de los más galardonados (un Oscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, Primetime Emmy, uno del Gremio de directores de Estados Unidos, un premio MFA y mucho más). Tratando mayoritariamente en sus películas con el más puro estilo Italo- estadounidense, junto con los contenidos de violencia extrema marcan el cine de Scorsese.

 

Su primer largometraje, ‘Quien llama a mi puerta’, le permitió ser incluido en un selecto grupo de directores (movie brats) entre los que se encontraban Brian De Palma, George Lucas, Francis Ford Coppola y Steven Spielberg. Entre ellos se forjó una gran amistad que sigue hoy en día. Pero el gran éxito y su salto a la fama fue con ‘Malas Calles’, con uno de los actores fetiche del director, Robert De Niro.

 

De Niro y Scorsese se conocieron de la mano de Brian De Palma y desde entonces les une una amistad de la que han nacido grandes proyectos, entre ellos, una de las películas de culto más exitosas, ‘Taxi Driver’. Hicieron historia, aunque todavía quedaba mucho por ver.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wK-dNzCNGWo&w=420&h=315]

Pasaron cuatro años hasta que volvieron a encontrarse y de nuevo el éxito les acompañó con una atrevida película en blanco y negro en 1980, ‘Toro Salvaje’. La película sobre la vida del boxeador Jacke la Motta nos deja dos cosas mágicas: la soberbia actuación de Robert de Niro y el nacimiento de una pareja inolvidable en el cine, Joe Pesci y De Niro.

 

Esta dupla trabajó en los éxitos más grandes del director de Queens, ‘Casino’ y ‘Uno de los nuestros’, dos clásicos que no pueden faltar en la filmoteca de ningún cinéfilo. Podemos decir que con estas películas Martin Scorsese forjó un género, un estilo y muchos éxitos. Les siguieron otras como ‘El Color del dinero’ (secuela de ‘El Buscavidas’, con Paul Newman), ‘Infiltrados’ y la exitosa serie ‘Boardwalk Empire’ (producción).

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=luga8ZYV3W0&w=420&h=315]

Pero si hay algo que demuestra lo grande y bueno de Scorsese es que no tiene miedo a ningún tipo de cine, afirmación avalada por la gran variedad de títulos en su haber: ‘La última tentación de Cristo’ (religión), ‘El cabo del miedo’ (terror), ‘La edad de la inocencia’ (drama romántico), ‘Al límite’ (drama psicológico), ‘Gangs of New York’ (drama histórico), ‘El aviador’ (biográfico) o ‘La invención de Hugo’ (aventura fantástica).

 

Mención aparte merecen sus  grandísimos documentales, casi todos musicales y sobre artistas. Su gusto musical en cada una de sus películas es una de sus firmas.

 

Muchos son los títulos de Martin Scorsese, y no todos pueden ser nombrados en un post, pero lo que es seguro es que cada película con su firma, o cada nuevo proyecto suyo, nos empuja al cine sin remedio. ¿Cuáles son vuestras favoritas? Las mías, sin pensarlo, ‘Casino’, ‘El Lobo de Wall Street’ y ‘Uno de los nuestros’.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=OeUEhsMYtic&w=560&h=315]