casting@salonsogon Según la RAE, casting es la ‘selección de actores o de modelos publicitarios para una determinada actuación’. Puede parecer más fácil de lo que realmente es, ya que el trabajo que hay detrás de coordinación, realización de la prueba y la posterior elección de los candidatos es compleja. Aunque gracias a un nuevo sistema con el que ya contamos en La Sombra Producciones llamado iCasting, el proceso se hace más sencillo.

Existen elementos imprescindibles para llevar a cabo un casting, tanto técnicos, como son los platós, cámaras, etc., como personales, entre los que cabe destacar, además del operador de cámara, el Director de casting, sin olvidarnos de la gente que se encarga de la organización o coordinación del equipo. Esta figura es la encargada de todo el proceso: es quien lanza la convocatoria del casting, quien se pone en contacto con las agencias de actores, y quien propone los candidatos que cumplen el perfil requerido. Además, dirige al actor en la prueba para que el cliente vea lo que realmente está buscando para su vídeo.

Es un procedimiento que conlleva un trabajo no percibido como complejo, pero nada más lejos de la realidad. Eso es lo que le llevó a Alejandro Villar, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones especializado en Imagen y Sonido, a crear un nuevo sistema llamado iCasting para facilitar el proceso de selección y el ‘post-proceso’ de selección, ya que permite unificar la edición, compresión y subida al FTP.

Para conocer un poco más sobre el proceso de casting y del programa iCasting escucha el espacio de Educación Audiovisual del programa ‘Onda Club’ de OndaCRO.