@CristinaBarper. Frozen, recientemente ganadora del Globo de oro a Mejor Película de Animación, este año estuvo muy reñido al tener que competir con ‘The Croods’ y ‘Despicable Me 2’. Pero esta historia de amor fraternal, finalmente conquistó a todos los espectadores consiguiendo una recaudación de 20,7 millones de dólares durante el primer fin de semana de 2014.
Basada en el cuento de ‘La Reina de las Nieves’ de Hans Christian Andersen, esta historia lleva dando vueltas en Disney desde 1940, pero no fue hasta el 2010, cuando pusieron en producción el proyecto. Al principio se optó por una animación clásica, es decir, la conocida animación tradicional hecha a mano, pero finalmente decidieron usar la técnica de CGI/3D, que ya fue usada en la película de ‘Enredados’ basada en la historia de Rapunzel y primera princesa Disney en 3D.
Los directores de la cinta son Chris Buck conocido por dirigir ‘Tarzán’ (la versión animada de 1999) y Jennifer Lee guionista de la fantástica película ‘Rompe Ralph’. El equipo de Walt Disney Animation Studios, tuvo que enfrentarse al desafío de la nieve en esta película, ya que tuvieron que trabajar la nieve en todas sus texturas, formas y estados, como el agua nieve, los copos de nieve, el estado del hielo, la nieve blanda o en polvo… incluso las reacciones de la nieve verdadera al estar en contacto con la ropa o el pelo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=moSFlvxnbgk&w=560&h=315]
Otro de los desafíos, fue la creación del espectacular palacio de hielo que crea Elsa con sus poderes mágicos, su procesamiento de imágenes fue de 30 horas por cuadro de animación y trabajaron aproximadamente 100 personas unos cuatro meses.
“Tuvimos al menos 50 artistas de efectos de iluminación y artistas que trabajan juntos para crear esa posibilidad remota”, comentó Jennifer Lee. “Me tomó alrededor de 30 horas para hacer un solo marco, eso son 4.000 ordenadores que prestan un cuadro a la vez. Es por eso que la escena es una de mis favoritas. Realmente representa el viaje que a todos nos llevó en la película “
Los escenarios de ‘Frozen’ se inspiraron en elementos de la arquitectura y cultura noruega. El equipo de Walt Disney Animation Studios, viajó hasta Noruega para poder recrear cada uno de los maravillosos paisajes de la película y crean el Reino de Arendelle.
Otra parte importante en el film es el personaje ‘Olaf’ el divertido muñeco de nieve, el cual dio bastantes dolores de cabeza a los animadores, ya que al ser un ser fantástico, tiene multitud de variación de movimientos y capacidades, sobretodo sus desarticulaciones y su forma de desarmarse. Para la creación de este personaje, tuvieron que desarrollar dos software diferentes: uno para recrear los movimientos de desarticular y reconstruir y otro para recrear los movimientos que le hacen interactuar e integrarse con la atmósfera real.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=65MjTk5OBPI?list=UU_976xMxPgzIa290Hqtk-9g&w=560&h=315]
Otra de las curiosidades, fue la creación del Reno Sven. Los realizadores invitaron a un reno real a los estudios de animación Walt Disney para observar su constitución física y gestos, que luego caricaturizaron para dar vida al personaje. Descubrieron una inesperada acción para rascarse la oreja, usando sus patas traseras, como lo haría un perro. Por lo que incluyeron dicha acción en la película.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=T2UV0_FCBhQ&w=560&h=315]
Dicen que los Globos de oro son la antesala de los Oscar. ¿Se llevará Frozen el Oscar?