@salonsogon Televisión Española apuesta por la producción privada para sus series de ficción y esta decisión se ha visto reforzada por la gran acogida entre el público, tal y como reflejan las cifras de audiencia.
Es la producción propia la que no engancha, véase el caso de ‘Stamos okupa2’, la primera serie realizada por el equipo del Ente Público después de ocho años y cuyo estreno no superó el 9% de cuota de pantalla y los 1.370.000 espectadores. Además, en su segundo capítulo bajó hasta el 5,2% y 846.000 espectadores, por lo que fue relegada al late night.
Lo que está claro es que la audiencia prefiere series ‘privadas’ y esto viene confirmado por los datos positivos que han tenido de share. El primero de los lanzamientos de este año que respalda esta afirmación es ‘Cuéntame’ (Grupo Ganga Producciones). En el estreno de la decimocuarta temporada obtuvo un 19,2% de cuota de pantalla, siendo la emisión más vista de su franja horaria el pasado jueves 3 de enero con 3.861.000 espectadores.
Por su parte, el 7 de enero ‘Gran Reserva’ (Bambú Producciones), tras más de un año y medio fuera de las pantallas, obtuvo un 14,6% y la vieron 2.907.000 personas. Esta serie es la sustituta de otra de las producciones con mayor éxito de la televisión y que fue la gran apuesta de Televisión Española. Estamos hablando de ‘Isabel’ (Diagonal TV). El apoyo recibido en su primera temporada por los más de cuatro millones de espectadores y el reconocimiento de críticos e historiadores han logrado que la serie protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho empiece la grabación de su segunda temporada en febrero.
Otra ficción que vuelve a la pequeña pantalla este año tras el éxito de temporadas anteriores es ‘Águila Roja’ (Globomedia), eso sí, con capítulos más cortos para ahorrar costes. La última temporada tuvo una cuota de pantalla que superó el 30% y el capítulo con el que terminó su emisión también superó los seis millones de espectadores.
Una de las series estrellas de Televisión Española que abandonó su parrilla fue ‘Amar en tiempos revueltos’ (Diagonal TV). Esta serie ha liderado su franja horaria durante la emisión de sus más de 1.700 episodios en la cadena y en su despedida no iba a ser menos. Los capítulos finales se alzaron con un 16,9% y 19,7% de share en la sobremesa y en prime time, respectivamente. El próximo lunes vuelve a las pantallas pero esta vez en una privada, Antena 3, y con otro nombre, ‘Amar es para siempre’. ¿Obtendrá los mismos resultados? A partir del próximo lunes 14 de enero lo sabremos.
Según informaciones publicadas en varias webs en las que se afirma que el Ente Público tiene prevista la grabación de una nueva serie con un presupuesto por capítulo de unos 80.000 euros y que ha abierto un concurso para seleccionar las propuestas de productoras privadas, según ha confirmado Televisión Española a La Sombra Producciones, en estos momentos ni está prevista la grabación de ninguna serie para la sobremesa ni tampoco se ha abierto ningún tipo de concurso, por lo que los sustitutos de ‘Amar en tiempos revueltos’ seguirán siendo las reposiciones de ‘Herederos’ (Cuarzo Producciones) y la telenovela ‘Amores verdaderos’.