@salonsogon – ‘Orange is the new black’. Según los expertos en esto de las series es una de las revelaciones en el mundo ‘seriéfilo’, junto a ‘Orphan Black’ o ‘The house of cards’. La historia, los temas que trata y cómo los trata, los personajes tan diferentes en un universo ‘de chicas’ carcelario,… son algunos de los puntos fuertes de esta creación de Netflix. Es un drama contado en clave de humor.
Después de arrasar con las conspiraciones que centran la trama de ‘The house of cards’, Netflix ha apostado por un tema diferente en ‘Orange is the new black’: la vida de una joven que ingresa en la cárcel por un delito que cometió cuando era una universitaria y estaba enamorada de una narcotraficante. Esta es la historia real que Piper Kerman (Piper Chapman en la ficción) cuenta en un libro autobiográfico y que la directora de ‘Weeds’, Jenji Kohan, ha llevado a la pantalla.
Fácil de ver, con un tono cercano a la comedia, adictiva. ‘Orange is the new black’ es esa serie que trata temas serios, como la corrupción del sistema penitenciario, o incluso los temas más sensibles para la sociedad, como el lesbianismo entre las reclusas, desde una perspectiva diferente.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QoJB6QbZjyI]
Y eso se debe a la gran construcción de los personajes, cuyas vidas conocemos en cada capítulo utilizando como hilo conductor la historia de Chapman (interpretada por Taylor Schilling). Cómo afronta lo que hizo en su día y los problemas que surgen día a día entre rejas, así como la relación con su prometido y escritor Larry Bloom (personaje al que da vida Jason Biggs –sí, el de la tarta de ‘American Pie’– y que en la vida real es Larry Smith) y con su ex Alex Vause (Laura Prepon), son la columna vertebral de la serie. Aquí os dejo un enlace de cada personaje y el actor que lo interpreta.
Podría escribir largo y tendido de esto, pero creo que es mejor que la veas –si es en versión original, mejor–. A mí me ha enganchado, tanto la historia como los personajes, y estoy deseando que llegue este verano para ver la segunda temporada. La primera puedes verla en Canal+ Series.
Por cierto, si quieres leer el libro, está a la venta desde el 4 de febrero de 2014 (Editorial Ariel). Y pinchando en este enlace puedes ver el vídeo de Canal+ donde la autora, la directora y varias actrices hablan de ‘Orange’.