@CristinaBarper. Hoy os voy a contar una historia personal, relacionada con este nuestro ‘mundillo’ audiovisual y más especialmente con la animación. Seguramente, muchos de los que estéis leyendo este post, me entenderéis cuando os cuente que me suelen interesar las webs relacionadas con la animación, los motion graphics, la post producción… soy aficionada a ver vídeos en ‘youtube’ o ‘vimeo’ de ‘making of’ para admirar el maravilloso trabajo de los animadores y post productores que ‘hacen su magia’; por lo cual, suelo estar al día de la actualidad en lo que a esto se refiere.
Un día, por casualidad, no recuerdo muy bien cómo, encontré un cortometraje que me llamó la atención. Me gustó mucho su estética, el título ‘Eideann‘ me provocó una gran curiosidad, lo que hizo interesarme por el proyecto. Sólo pude ver un trailer y unas pocas imágenes fijas, pero mi sexto sentido me hizo sentir que este proyecto iba a llegar lejos.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4qn2fimegoo&w=560&h=315]Se lanzó una campaña de crowdfunding para poder promocionarlo y distribuir el proyecto en diversos festivales. Siempre me habían llamado la atención muchos proyectos que utilizaban este sistema de mecenazgo para poder conseguir un objetivo, pero nunca me había lanzado a colaborar. Este cortometraje me dio muy buenas vibraciones, y pensé que con mi pequeña aportación, podría sumarme a ayudar y formar parte de que consiguiera el éxito que se merece. Y así fue, el crowdfunding tuvo una aceptación increíble, superando el objetivo que se marcaba.
Después de visionar ‘Eideann’, solo puedo tener buenas palabras. Desde el minuto uno, puedes sentir el inmenso cariño, dedicación e ilusión con la que se ha hecho este proyecto. Y esos son los proyectos que a mí me llegan. Lo primero de todo, la música, es impresionante, te sumerge completamente en la ambientación escocesa y además tiene esa chispa divertida que consigue que tu mente no desconecte. Para mí, este es el punto fuerte del corto, que acompaña en todo momento a la historia y que supone un elemento imprescindible.
En cuanto a la animación, se puede apreciar que ha habido un gran esfuerzo y número de horas detrás. A mí, personalmente, su estética me fascina, las dinámicas me han encantado, teniendo en cuenta el gran reto técnico. No nos olvidemos que es un proyecto personal y la calidad no es la de un estudio de animación, pero el nivel es muy muy alto.
Otra de las cosas en las que más me suelo fijar, es en el compositing de escenarios y en los texturizados. Como he comentado anteriormente, toda la estética en general me ha fascinado, por lo que poco puedo decir al respecto. Los escenarios son fantásticos, muy originales y divertidos. Me quedo con los árboles, sus formas y geometrías.
Y todo esto, ha cobrado vida gracias al gran talento de Álvaro Granados y un equipo de colaboradores que le han acompañado. Mi enhorabuena a todos por un trabajo bien hecho. Cuando algo se hace con ganas, entusiasmo y dedicación, eso se nota, y el resultado es excelente. Sólo puedo desear un gran éxito para ‘Eideann’ y que se aprecie el inmenso trabajo que hay detrás.
Si queréis más información, visitar la página web oficial www.eideann.com donde encontraréis un montón de vídeos muy interesantes del trabajo que hay detrás y de como han llevado a cabo el proyecto paso a paso.