portada the walking dead@Vicky101192. The Walking Dead se estrenó la noche de Halloween del 2010. Es una serie en la que el primer capítulo está dirigido por Frank Darabont, que está basada en un cómic con el mismo nombre, y habla de un grupo pequeño de supervivientes que viajan por Estados Unidos en busca de un lugar seguro para refugiarse de los zombies que han ocupado todo el país.

Para los que os gusta la serie y los que os guste viajar, tengo que decir que Atlanta Movie Tours está haciendo una gira «Big Zombie» desde finales de marzo, y lo que hace es que lleva a curiosos y turistas por un recorrido, por los lugares que aparecen en la serie. La gente podrá caminar y ver el puente donde el sheriff Rick cruzó con su caballo antes del encontronazo con los zombis. rick caballoY podrán estar dentro de la granja y ver en primera persona donde se refugiaban los supervivientes. También podrán averiguar, para los que han visto la serie o la primera temporada, que el CDC, que es el centro científico, sigue en pie, situado en Georgia.
Tengo que decir que en esta visita se podrán ver sitios donde se rodaron escenas de la película ‘Zombieland‘ (2009). Además se han rodado más de 700 películas y decenas de programas de televisión.comparacion ciudad
Rick, el protagonista, se despierta en un hospital y empieza a dar vueltas por la ciudad dándose cuenta que está en un mundo muy cambiado y que está repleto zombies. hospital rickEstas primeras secuencias fueron rodadas en las oficinas de la Atlanta Union Mision, oficinas con servicios para hombres mujeres y niños sin hogar. Establecida en 1938, Atlanta Mision ofrece refugio de emergencia, refugio temporal, programas de recuperación, empleo y vivienda de transición para más de 950 hombres, mujeres y niños diariamente.
Continuando con la historia, se puede decir que Rick no está del todo seguro en Atlanta, y llega a las afueras concretamente a Westside Park donde se pueden ver grandes y míticos edificios invadidos por  “caminantes”, como por ejemplo el edificio Norfolkzombies calle

Los supervivientes deciden mudarse a un lugar mejor. ¿Y qué alternativa tienen cuando se dan cuenta de que viven en medio del fin del mundo? Pues los supervivientes buscan ayuda y su propósito es dirigirse al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que en la vida real es un espacio de difusión artística situado en el noroeste de Atlanta. Es un lugar de primera para los espectáculos de Broadway, ballet, ópera, conciertos, comedia, programas educativos, espectáculos familiares, reuniones de empresa, bodas, galas y eventos. En este centro se filmaron escenas la película llamada ‘Contagio‘ (2011), con Jude Law, y Matt Damon. Este film trata la historia de un virus mortal que se propaga por todo el mundo. Es un thriller realista y sin efectos especiales. Porque como sabéis en The Walking Dead hay mucha caracterización y muchos efectos especiales bastante buenos, que es una de las cosas por la que consiguen enganchar al espectador.CDC  comparacion

Una de las curiosidades es que The Walking Dead es una serie de zombies, sin embargo la palabra zombie no se pronuncia en ningún momento. Se les llama caminantes o mordedores. Y también como otra curiosidad, tengo que decir que a los extras se les hacía un curso para aprender a caminar como zombies y que quedase mas realista.rick y zombie
No os preocupéis los que tengáis miedo a este tipo de temática porque en Estados Unidos ya tienen un plan de prevención contra una invasión zombie. Es un estudio llamado CONOP 8888, aunque su objetivo no es acabar con una plaga zombie, sino entrenar a los estudiantes para sobrevivir a un escenario catastrófico. Es decir a un ataque nuclear o un desastre climático.Por cierto si queréis seguir sabiendo que ocurre en The Walking Dead podréis ver la quinta temporada que llegará a finales de este año.

Si queréis escuchar el podcast en donde hablo de los lugares donde se rodó The Walking Dead, pincha aquí.