brujas@lasombra_prod ‘Lugares de cine’ es la nueva sección de Ondaviajera. Y vamos a inaugurarla  hablando de unas de las películas del cine español que más éxito en taquilla ha tenido en este 2013; además de ser la segunda con más nominaciones a los premios Goya, nada menos que 10. Hablamos de la última de Álex de la Iglesia, ‘Las Brujas de Zugarramurdi’.

Destino nacional: Puerta del Sol, Boadilla del Monte y Zugarramurdi

La película comienza con un atraco en un lugar muy fácil de reconocer… La mismísima Puerta del Sol. El equipo asegura que no fue nada fácil rodar allí, según dice el director de Producción “se podría, incluso, escribir un libro con las dos jornadas de grabación que tuvieron lugar en Sol”. Y no es de extrañar porque, normalmente, se tiende a rodar en lugares poco concurridos para no atraer la atención de curiosos pero, en este caso, Álex de la Iglesia y un equipo de unas 80 personas, cortaron el pleno centro de Madrid para rodar escenas de persecuciones y tiroteos… Toda una proeza, ¿no os parece?

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V7gASAs8oTo]

Antes de llegar a Zugarramurdi, hicieron una parada para rodar en el Palacio del Infante Don Luis (en Boadilla del Monte), se trata del caserón en el que habitaban las tres brujas protagonistas. Hay que decir que este tenebroso palacio está declarado Monumento Nacional y actualmente está abierto a todos los vecinos a través de ciclos de conciertos y otras actividades culturales. visgeneral

Y finalmente, llegamos a Zugarramurdi, un pueblecito navarro, escenario de leyendas, brujas y aquelarres. Allí se trasladaron a sus conocidas cuevas, que lejos de tener típicas estalactitas y estalagmitas, si tienen una historia… Y es que hasta el siglo XVII, fueron el escenario de muchos aquelarres de brujas.

nomada_zugarramurdi_11g

Así que ya sabéis, todo el que quiera, puede visitar las conocidas ‘Cuevas de Zugarramurdi’… Incluso organizan visitas guiadas.

Destino internacional: Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur

En lo que a destinos internacionales se refiere, hablaremos de una de las películas más maravillosas de la historia. ¿Quién puede resistirse a ‘Forrest Gump’? ¿Os acordáis del banco donde transcurre prácticamente toda la historia? Y donde Tom Hanks dice una de las frases más recordadas de la historia del cine…

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Etk_YRj0pcY]

Pues este banco se encontraba en la encantadora Savannah (en Georgia), una ciudad sureña fundada en el siglo 18 como puerto para el tráfico de algodón, con unas bonitas casas de madera estilo colonial y multitud de parques. Además, también es famosa por sus historias de fantasmas, ya que era un punto estratégico para los piratas. El banco de Forrest, que se construyó especialmente para la película, se encontraba en la calle Chippewa Square pero se lo llevaron al Museo de la Historia de la Ciudad… Una lástima.

¿Os acordáis de ese largo viaje por numerosos estados norteamericanos que emprende Bubba Gump? Pues realmente se rodó entre: Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Gracias a los efectos visuales, en la película aparecen muchos rincones de sobra conocidos del país como: el monumento a Washington, la Casa Blanca, además de los míticos paisajes del Oeste Americano.

En fin, ya sabéis que en el cine, buena parte de lo que se muestra es mentira…