django_blog@albersf9. La producción de ‘Django‘ film del famoso cineasta Quentin Tarantino comenzó el 28 de noviembre de 2011 en una localización muy conocida para los amantes del género del western: Melody Ranch, en Santa Clarita, California. Típico pueblo del oeste en el que se han grabado películas clásicas y series de televisión como ‘Solo ante el peligro’ y ‘La ley del revólver’.

Tras varias semanas de rodaje en Melody Ranch, la producción se desplaza hacia el sur en búsqueda de una zona seca y montañosa hasta llegar a Big Sky Ranch, en Simi Valley, California, para rodar la secuencia en la que Spencer Bennett reúne a un grupo de secuaces para asaltar el carro de Schultz.melody ranch

Después de la etapa en Melody Ranch y Big Sky, la producción se movió a unos 320 kilómetros al norte de California, a Death Valley, lugar también conocido por haberse rodado allí películas como: ‘El último refugio’, ‘Conspiración de silencio’ e ‘Incidente en Ox Bow’. Allí se rueda el primer encuentro de Django y Schultz.

Unas semanas después se desplazan a una nueva localización, al parque natural Grand Teton, Wyoming, una zona con enormes montañas rocosas y sobre todo muy fría. Para las secuencias que se grabaron allí buscaban nieve y la encontraron en abundancia.

Wyoming

Después de rodar en Gran Teton, el equipo de producción se desplaza a una zona más cálida, a Nueva Orleans, Luisiana, donde se incorporan a la película Leonardo DiCaprio, Samuel L. Jackson, Son Johnson, Walt Goggins etcétera. En esta nueva localización se grabarán escenas como el enfrentamiento de Django con los hermanos Brittle.

Seguidamente el equipo se trasladó a los exteriores de la mansión Candyland, rodado en los alrededores de los campos de caña de azúcar de Evergreen.

candyland 2

Las escenas del interior de la mansión se rodaron en un plató del Second Line Studio de Nueva Orleans.

candyland

Por último, viajaron a Los Ángeles para concluir con el rodaje el 24 de julio de 2012.