@CristinaBarper. Esta semana, en ‘Lugares de cine’ la sección cinematográfica del programa de Ondaviajera, os hablo de dos películas que me gustan mucho, son ‘Amélie‘ y ‘El Perfume‘.
En la Rue Saint Vicent de Montmartre es el lugar donde comienza la película ‘Amélie’ (Título original: Le fabuleux destin d’Amélie Poulain) Para quien no haya visto esta película, es una película francesa, dirigida por Jean-Pierre Jeunet y rodada en 2001 casi íntegramente en el barrio de Montmartre, situado al norte de París. Este barrio es el barrio donde vive la protagonista de la película y algunos de los lugares que aparecen en la película son:
La cafetería donde trabaja Amélie ‘Café Les Deux Moulins’ situada en la Rue Lepic Nº13, que se ha convertido en uno de los sitios turísticos del barrio, en donde poder tomar un café sintiéndote dentro de la película, de hecho el interior sigue prácticamente igual, exceptuando el estanco que fue creado específicamente para la película.
La frutería de ‘Collignon’, donde Amélie va a comprar, está situada en la Rue des Trois Frères esquina con la Rue Androuet. Esta frutería en realidad se llama ‘Au Marché de la Butte’ y sigue exactamente igual, incluso mantiene el cartel que se puso solo para la película. La casa de Amélie se sitúa justo encima de la frutería, pero solo se utilizó el exterior. Ya que los interiores están rodados en un estudio en Colonia, Alemania.
Una de las partes más interesantes de la película se desarrolla en la Plaza Saint Pierre, justo donde comienza el ascenso al Sacre Coeur y es muy reconocido el tiovivo situado a la izquierda.
Y siguiendo con Francia, ‘El perfume’, (Título original: Perfume: The story of a murderer) es una película franco-alemana dirigida por Tom Tykwer, rodada en 2006 y ambientada en la Francia del siglo XVIII. En un principio, iba a rodarse en Croacia, pero finalmente decidieron rodar la mayor parte de la película en España, concretamente en Barcelona, Gerona y Figueras. El rodaje en Barcelona y en el resto de Cataluña duró prácticamente dos meses.
Los lugares claves donde se rodó esta película son:
Las calles de Barcelona se convirtieron en las calles de París.
El Poble Espanyol fue la localización donde se rodaron el laboratorio, la casa y el barrio del perfumero Jean-Baptiste Grenouille. También ahí, en la montaña de Montjuïc, se rodó la sorprendente escena del climax de la película.
El Barrio Gótico en el Distrito de Ciutat Vella, centro de la ciudad histórica de Barcelona, se convirtió en el mercado de pescado. Tanto la escena del nacimiento del protagonista como la escena final se desarrollan en concreto en la Plaça de la Mercè. Para crear el aspecto sucio auténtico, estuvieron alrededor de 60 personas trabajando para ensuciar y esparcir desechos y desperdicios en la ciudad. Se esparcieron dos toneladas y media de peces y toneladas de carne en el barrio.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=xQX3e_158cw&w=560&h=315]Por último el laberinto de Horta, es otro de los lugares que se utilizan en la película para rodar la cena entre los nobles parisinos, y donde los jóvenes entran a jugar al laberinto.
Espero que os hayan gustado estos dos destinos. Si queréis escuchar el podcast en donde hablamos de ello, pincha aquí.