@PereAvia Allá por el año 1999 nació un mito en el cine, y digo mito porque en eso ha quedado. El día que vi ‘El sexto sentido’, sabía que era algo diferente, y los éxitos posteriores de su creador me dieron la razón. La estrella llegada desde la India brillaba como pocas, todo el mundo hablaba de él y de su cine. ¿Cuánto crédito le queda después de sus últimas pifias?
M. Night Shyamalan nos mal acostumbró a películas de altísimo nivel, con unos guiones redondos y sólidos. Todos hemos visto varias veces sus films buscando fisuras de guion o algo que nos hiciera parecer más avispados que el público general, todos lo hemos hecho, pero sin suerte. Un director que aseguraba sorpresas, giros inesperados, y un enfoque del cine fantástico y sobrenatural único.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=78LQW4Jx-k8&w=525&h=326]
La obra que lo lanzó al estrellato fue la ya citada ‘El sexto sentido’, para mí, su Ópera Prima. Con un enorme reparto encabezado por Bruce Willis, y con el niño prodigio Haley Joel Osment (otra estrella estrellada). ¿Fantasmas? ¿Vida después de la muerte? Todo esto lo bordó, con nominaciones a Los Oscar, los Globos de Oro, BAFTA, y una respuesta de crítica y público espectaculares. Con uno de los finales más sorprendentes de la historia del cine, esta reliquia es un icono del cine de terror.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zfOdk9JDzSw&w=525&h=326]
Los éxitos le siguieron en sus sucesivos proyectos con películas como ‘El Protegido’, ofreciendo unos súper héroes que se alejan mucho de los mostrados por MARVEL, con lo que eso significa positivamente. Cine de invasión extraterrestre con ‘Señales’; una historia de miedo clásico con ‘El Bosque’, que también nos regaló uno de esos finales mágicos; y ‘La joven del agua’, un cuento de hadas fantástico que enamora. Todas ellas merecerían un post aparte, son obras maestras, y por ello M. Night Shyamalan fue comparado con Steven Spierlberg, o como mínimo como su homólogo Indio.
Después de estos éxitos… algo pasó, nunca volvió a ser igual. Cada vez que se anunciaba un estreno del director me llenaba de ilusión, de esperanza, y ahora cuando se anuncia un nuevo estreno… me da miedo… y por el género de sus películas. El nivel de sus siguientes obras deja mucho que desear, estreno tras estreno la luz que Shyamalan trajo al cine está apagada. Películas como ‘El incidente’, ‘Airbender, el último guerrero’ (que encima amenaza con secuela), ‘After Earth’, y ahora la recién estrenada ‘La visita’, hacen que me den ganas de echarme a llorar…
Por todo esto hemos titulado así el post, ¿Dónde estás M. Night Shyamalan? No queremos su versión reciente, queremos lo que consiguió en sus primeros trabajos, queremos al mejor en su género. No queremos el que recurre al más que sobreexplotado estilo de ‘metraje encontrado’, si no al que en un plano es capaz de hacer que te cojas a la silla. ¿Lo volveremos a ver? En 2016 estrena ‘Labor Of Love’ con Bruce Willis de nuevo, pero yo ya no me espero nada, aunque iré a verla al cine.