@CristinaBarper. Universal Pictures repite éxito con la segunda parte de ‘Despicable me’ o como la conocemos en España ‘Gru, Mi villano Favorito‘. Pero no es una secuela cualquiera, ya que esta segunda parte, podría considerarse una película totalmente nueva. Tenían claro que el éxito de la primera se basaba en los divertidos ‘Minions‘, en las niñas, sobretodo en el personaje de ‘Agnes’ y el humor tan característico de Gru, por eso tenían que repetir fórmula y han creado una película que supera a la primera en originalidad, en calidad y en diversión.
Pero no es tan fácil como parece. Una gran parte del éxito, se debe al gran trabajo de los creadores y animadores, que comienzan bocetando la película entera en una serie de escenas que da al resto de la producción los pasos que tienen que seguir.
Después se crea el ‘animatic’, que para que lo entendáis es el storyboard animado, en donde se representan los movimientos básicos de nuestros personajes en el espacio tridimensional, para que después, los animadores puedan moverlos de forma real y resaltar los rasgos de cada uno de ellos. Para hacer esto, como ya sabréis, se necesita un ordenador, y un programa especializado en donde se pueden crear virtualmente nuestros personajes y manipular sus movimientos en cada una de las partes de su cuerpo, como por ejemplo, el movimiento de los labios, que debe moverse acorde al diálogo, o el movimiento de las cejas, o cualquier facción de la cara que sirven para expresar las emociones. Y después, movimientos del pelo, ropa, etc… que terminan dándole el realismo final a la escena.
Pero esto no es todo, los efectos visuales, también tienen un papel importante en esta película, en especial en las escenas en donde el agua cobra protagonismo, ya que crear agua realista en 3D es una tarea muy complicada. Para los que tenéis un poquito de idea, como sabréis, para crear agua, es necesario millones de polígonos triangulares, lo que conlleva un mayor rendimiento de nuestro ordenador. Y si esto no fuera todo, encima en esta segunda parte, la mermelada o gelatina, también implica un papel importante, con lo cual, la creación de esa gelatina, al igual que el agua, es una tarea dificilísima.
En ‘Gru 2’ encontraremos una mayor calidad en los fondos, la iluminación y sobretodo en el trabajo de texturizado. Texturas como la madera, la nieve, el polvo y muy destacable el pelo, que es un elemento muy difícil de crear, y que en esta película nos encontraremos con ‘Minions’ malos que poseen una gran cabellera despeinada. Es un trabajo muy minucioso, en el cual se trabaja fotograma a fotograma, pero todo ese esfuerzo al final merece la pena.
La empresa encargada de los efectos visuales de ‘Gru 2’ es la nueva empresa llamada ‘Illumination Mc Guff’, antiguo departamento de animación de la francesa ‘Mc Guff’ adquirido a medidados de 2011 por ‘Illumination Entertainment‘.
Personalmente, me ha encantado disfrutar de esta película, aunque era muy fácil, ya que era fan de la primera parte. Los minions son adorables, a la par que divertidos. El doblaje de Florentino Fernández como ‘Gru’ es el mayor acierto en lo referente al doblaje, ya que hay puntos en la película, que ‘Flo’ deja su sello personal. No voy a desvelar ningún detalle, ya que tenéis que ir a verla y disfrutarla, porque es una película tanto para niños, como para adultos. Y sobretodo muy bien realizada.
¿Queréis modelar vuestros propios minions? Os dejo con un tutorial para los que sepáis manejar Cinema 4D [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=VubTebsxMnY&w=560&h=315]