Tomar decisiones puede ser una de las situaciones más engorrosas por la que pasamos a lo largo de nuestra vida pero, te imaginas que existiera lo posibilidad de ver desde fuera cuál sería el desenlace de la historia si escogiésemos una u otra opción. Aunque la tecnología va muy adelantada, al parecer hay un fuerza superior que aún no ha permitido que esto suceda en la vida real, sin embargo al crear vídeos interactivos sí que podemos ‘jugar’ un poco a conseguir ese anhelado sueño.
Empecemos por explicar qué es el vídeo interactivo y, no es más que un vídeo común y corriente como el que vemos a diario, pero con el gran diferenciador de que podemos ejercer varias acciones y cambiar el destino de la historia. Si por ejemplo tienes un e-commerce de ropa, realizar un vídeo interactivo con tus productos es una opción atractiva para que los clientes te elijan a ti y no a la competencia, al saber cómo les lucirán tus artículos. Las personas pueden elegir colores, modelos, accesorios, ver como luce por delante y por detrás, además de poder hacer combinaciones; todo esto en un solo vídeo y luego añadir directamente los productos al carrito de compra.
El formato de vídeo interactivo es aplicable a todo tipo de producción audiovisual en la que se quiera obtener alguna interacción, este es su principal objetivo, hacer que las personas puedan ser partícipes del vídeo.
¿Cómo se hacen?
Nadie ha dicho que sea sencillo engranar todas las piezas para que que encajen a la perfección al clicar las diversas opciones presentes en la pieza. Para crear vídeos interactivos se deben filmar tantos vídeos como interacciones se deseen que haya en la producción y luego, un programador deberá entrelazar todas y cada una de las grabaciones, de manera que los usuarios tengan varios vídeos a elegir en el curso de la historia que se les muestre. Este trabajo puede llevar horas, días e incluso meses, como fue el caso de vídeo interactivo creado por Coca-Cola y Sony Music hace un par de años que vemos a continuación:
También existen software como el de la empresa española PlayFilm, con el de una manera más sencilla se pueden crear videos interactivos.
Existen diferentes tipos de interacciones que se pueden integrar en el audiovisual y para que te hagas una idea de todo lo que conseguir para tu empresa con este contenido que involucra totalmente a quien lo ve:
1.- Botones dentro del vídeo
2.- Cambiar puntos de vista de la cámara
3.- Comprar un producto
4.- Preguntas y respuestas para vídeos educativos y/o de entretenimiento.
5.- Y un sinfín de opciones que harán al espectador ser cómplice de la producción.
Beneficios de crear un vídeo interactivo
– ¿Crees que el usuario verá una sola vez el vídeo? Lo dudamos, pues lo más probable es que no se quiera perder lo que dejó a un lado desde el momento que eligió la primera opción, así que el vídeo tendrá por lo menos dos reproducciones por espectador.
– Cada usuario vivirá una experiencia diferente tantas veces cambie de interacción, esto lo hará sentirse parte protagónica del vídeo y se sentirá impulsado a compartir el vídeo para que otros también interactúen con el contenido.
– Al poder ser partícipe, el espectador se entretendrá más, disfrutará más y aprenderá más acerca del producto que estés promocionando.
Ahora que tienes esta información de valor y si te ha entrado el gusanillo de crear vídeos interactivos para tu empresa, te decimos que en La Sombra Producción podemos producirlo por ti así que no dudes en contactarnos y nos reunimos contigo.