live streaming

live streaming

En estos momentos en que el social media ha crecido tanto, nos damos cuenta de real importancia que tienen las redes sociales para difundir información personal, empresarial, noticiosa o de otra índole, podemos partir desde la máxima que reza: “Una imagen vale más que mil palabras”, esto nos lleva directamente al plano del live streaming, catalogado por muchos como una de las tendencia de mayor auge en 2017. Dentro de la revolución del marketing 2.0 siempre se dirá que “el contenido es el rey”, por esa razón, aunado a la mejora de las plataformas de conexión Wi-Fi alrededor del mundo, la audiencia prefiere consumir contenido en vídeo y más aún si es transmitido en directo.

Desde hace algún tiempo la red social Snapchat irrumpió dentro del panorama con su modalidad de historias, donde los usuarios de esta aplicación comparten con sus seguidores situaciones al momento y al verlas se borraban automáticamente. Esto ha sido adoptado por su competencia directa, Instagram y más recientemente por Facebook y el sistema de mensajería Whatsapp.

Sitios, como UStream, se han dedicado al servicio de streaming con mucho éxito, esto ha llevado a Youtube a evolucionar a la modalidad de live streaming. La creación de Periscope ha llevado esta modalidad a otro nivel. Asímismo, Instagram y Facebook no han querido quedarse atrás en esta carrera de larga distancia. Es conveniente que ante la proliferación de esta característica se tengan ciertas reglas para hacer una transmisión streaming óptima.

La idea es aportar más valor en la comunicación digital a tu imagen personal, producto, marca o empresa, por esto te damos algunas claves a seguir:

  1. Asegúrate de que realmente quieres utilizar live streaming y tomar en cuenta que no podrás editar, aparte se pueden presentar problemas con la iluminación, el caídas de conexión, problemas de audio, entre otros aspectos.
  2. Escoge la mejor plataforma de live streaming y que esta se adapte al nivel de tus recursos. Si no estás conforme y deseas resultados profesionales, lo mas recomendable es contratar los servicios de una empresa, pues cuentan con el equipo tecnológico necesario para hacer una transmisión de calidad.
  3. Es conveniente que tengas un guión preestablecido para que puedas transmitir lo que realmente deseas.
  4. Recuerda la importancia de tu audiencia, por ello es necesario crear un equipo de trabajo que cubra las necesidades tanto de cámara, audio y que se encargue de responder a las personas que estén conectadas en ese momento.
  5. Garantiza la calidad del live streaming, ya que en muchos casos una conexión deficiente hace que la imagen se visualice con poca calidad y puede que se pierda audiencia activa.

Cuidando estos detalles podrás hacer una gran cantidad de transmisiones que cubran las necesidades presentes en el contenido que quieres difundir dentro de la social media.

¡Te deseamos éxito con tu transmisión!

About Angel Almeida

Comunicador social, cinéfilo y melómano por excelencia, adicto a las redes sociales, proactivo en todo lo que se propone.