01comienzosdirectores@CristinaBarper. Todos son conocidos en el mundo entero como directores de cine, a algunos les conoceréis más que a otros, y sobre gustos no hay nada escrito, pero todos, absolutamente todos, tuvieron una infancia, una adolescencia y un pasado antes de llegar a ser directores de renombre en la industria cinematográfica.

Como sé que puede ser muy interesante y que hay muchos directores de los que hablar, hoy os traigo una recopilación con los comienzos de cinco cineastas conocidos por todos, pero no os preocupéis que continuaré con muchos más.

George Lucas

02georgelucas

Es conocido en el mundo entero por ser el creador de ‘Star Wars’ pero lo que mucha gente no sabe, es que era un fanático de las carreras de coches, hasta tal punto que tenía planeado convertirse en piloto profesional. Pero un terrible accidente, que le tuvo hospitalizado y en estado muy grave, cambió por completo su forma de ver la vida y comenzar una carrera totalmente diferente, estudiar cine. Este cambio del destino parece haberle dado muy buen resultado, ya que ha conseguido convertirse en un director de gran éxito.

Francis Ford Coppola

02coppola

Conocidísimo por su película ‘El padrino’, lo que probablemente no sabéis es que antes de llegar a realizar esta película, que le convertiría en uno de los directores más influyentes del mundo, hizo películas de todo tipo, de terror, musical, incluso eróticas, de bajo presupuesto. Pero lo realmente interesante es que a los nueve años sufrió la polio (parálisis infantil), teniéndole, durante un año, postrado en la cama, donde se aficionó a las películas familiares de ‘súper 8’

Steven Spielberg

03spielberg

Le conocemos como director de películas como ‘Tiburón’, ‘E.T. el extraterrestre’, ‘Parque Jurásico’, ‘La lista de Schindler’… y un sin fin de títulos conocidísimos para todos y otros tantos en los que ha participado como productor. Pero lo que probablemente no sabéis es que Spielberg fue Boy Scout y, gracias a la realización de un corto en 8 mm, consiguió la insignia al valor. Odiaba las matemáticas y le fascinaban los trenes. Por cada cumpleaños su padre le regalaba uno nuevo para su colección y los grababa chocándose. De hecho, lo primero que filmó fue un choque entre sus trenes. Al ver la grabación, le dejó tan fascinado ver que sus pequeños trenes eléctricos parecían locomotoras de verdad, que siguió filmando. Años más tarde comenzó a estudiar filología, estudios que abandonó tras ser contratado por la división televisiva de la productora Universal, donde empezó a dirigir episodios de series hasta que Universal depositó en él la confianza suficiente para rodar ‘Tiburón’.

James Cameron

04cameron

Desde pequeño mostró su interés por la ciencia, explorando cosas nuevas y fantaseando con crear algo también nuevo. Él mismo ha dicho sobre su infancia que era introvertido y que no terminaba de encontrar su sitio en la sociedad que le rodeaba. Pero, cuando a la edad de 15 años vio la película ‘2001: Odisea en el espacio’, quedó tan alucinado con los efectos visuales que no dejó de preguntarse por cómo podían haberse creado, por lo que se hizo con una cámara vieja de 16 mm y comenzó a rodar inventándose sus propias aventuras espaciales y creando sus propios efectos visuales. Aunque al principio su interés se limitaba a los aspectos técnicos, al final decidió que lo que él quería era hacer películas. Pero era un sueño muy lejos de realizar, ya que no tenía conocimientos cinematográficos y vivía muy lejos de la meca del cine. Debido a las limitaciones económicas de su familia, tampoco podía comenzar una carrera cinematográfica, por lo que estudió Física y Literatura Inglesa. Ha trabajado de mecánico y camionero, pero su sueño siempre fue ser director de cine. Fue entonces cuando ‘La Guerra de las Galaxias’ se cruzó en su camino, al verla volvió a darse cuenta que tenía que cumplir su sueño, por lo que decidió perseguirlo con más fuerza. Pasó días enteros en la biblioteca leyendo cualquier cosa relacionada con el cine. Poco a poco fue comprándose su propio material. Consiguió un empleo en New World Pictures donde comenzó a dedicarse a temas relacionados con los efectos visuales. Gracias a su entusiasmo, a sus ganas de innovar y a su lucha diaria, consiguió ganarse su hueco en la compañía. Y finalmente hacer su sueño realidad, convertirse en director de cine.

Martin Scorsese

05scorsese

Actor, productor y director. Conocido por películas como ‘Taxi driver’, ‘Toro salvaje’, ‘Casino’, ‘Infiltrados’, ‘Shutter island’… pero lo que no sabéis, es que cuando era joven planeó su ordenanza como sacerdote. Idea que abandonó, para dedicarse a lo que realmente era su pasión, el cine. Desde niño fue asmático, por lo que no podía practicar deporte, ni tener animales, y pasaba mucho tiempo en casa, viendo películas. Lo que contribuyó a su determinación de convertirse en cineasta. Estos aspectos de su vida, pueden verse representados en su último éxito ‘La invención de Hugo’, donde él mismo reconoció sentirse identificado. Actualmente está pendiente del estreno ‘The Wolf of Wall Street’, con Leonardo Di Caprio como protagonista, actor con el que ya ha contado 5 veces para sus películas.

Prometo continuar este post, que sé que da para mucho. Si alguien quiere participar y contar alguna curiosidad de la infancia de alguno de estos directores, no dudéis en comentar. Y para próximas entregas, ¿de qué director os gustaría que hablara?