@Cristina_QS Una ´Blancanieves´ con sabor andaluz se sitúa a la cabeza de esta XXVII edición de los Premios Goya acaparando nada menos que 18 menciones, aunque sus rivales le pisan los talones: ´Grupo 7´ con 16, ´Lo Imposible´ con 14 y ´El artista y la modelo´ con 13 candidaturas.
Antonio de la Torre – doblemente nominado a mejor actor protagonista (Grupo 7) y mejor actor secundario (Invasor) – y Elena Anaya han sido los encargados de anunciar los finalistas pero, esta vez, no se preveían sorpresas. Las candidaturas a los grandes premios se las reparten entre este cuarteto de películas, incluyendo mejor director.
La película muda de Pablo Berger sobre aquella muchacha que mordía la manzana, se sitúa como la tercera cinta con más nominaciones de la historia de los Premios Goya. Entre ellas destaca la de la pareja de actores protagonistas, Maribel Verdú – a la que comparan con la Carmen de Georges Bizet – y Daniel Giménez; o los consagrados Ángela Molina y José María Pou como actores de reparto.
Sin embargo, no sería extraño que Juan Antonio Bayona haga posible ´Lo imposible´, repitiendo este año el éxito que consiguió con su afamado ´Orfanato´. Su película sobre el tsunami que arrasó Tailandia en 2004 ha salvado las cuentas del cine español, ha batido todos los records de recaudación y espectadores, y se ha convertido en el mejor estreno de la historia de nuestro cine. ´Grupo 7´, aunque algo más discreta en taquilla, se coloca como la segunda candidata con más nominaciones; y junto a ´El artista y la modelo´ del consagrado Fernando Trueba, completan el cuarteto de favoritas.
A modo de curiosidad, la familia León Barrios hace triplete de nominaciones: Paco León como mejor director novel, su hermana María León repite como mejor actriz secundaria, y la madre de ambos, Carmina Barrios, como actriz revelación.
El próximo 17 de febrero conoceremos los ganadores, mientras hagan sus apuestas.
Lista completa de finalistas:
http://premiosgoya.academiadecine.com/finalistas/